¡No hay nada que nos asuste más que tener un brindis en pausa y menos cuando tenemos toda la actitud de celebración!
Así que, para evitar ese momento incómodo en el que, una buena celebración pierde toda su magia en menos de un minuto, te enseñamos y damos herramientas para que sepas qué tipo de licor elegir y cómo calcularlo según el tipo de ocasión. Te garantizamos que nunca más te vas a quedar con ganas de brindar.
Empecemos por conocer los tipos de momentos….
PARA UN DESAYUNO O BRUNCH
En la mañana será ideal ofrecer cócteles ligeros en alcohol y preferiblemente diluidos en algún mezclador. Los cócteles cítricos o frutales así como diferentes tipos de sangrías serán una buena selección.
Recomendaciones: Cócteles frutales bajos en alcohol (Ver cócteles)
PARA UN ALMUERZO
Al medio día y entrando la tarde es un momento versátil que se presta para elegir entre diferentes tipos de licores.
Los ideales antes del almuerzo serán aquellos conocidos como aperitivos; bebidas diluidas y generalmente amargas, pues, son estas las que estimulan el apetito.
- Vermouth
- Espumantes dulces, frutales y semisecos
- Sangrías
- Licores con mezcladores
Durante el almuerzo: un buen vino con un buen maridaje puede resaltar los sabores que pasan por tu paladar y por eso es importante elegir un buen complemento.
- Vino
- Cerveza
Después del plato fuerte: los licores ricos en azúcar generan sensación de satisfacción y ayudan a acelerar el proceso de digestión, de acuerdo al clima y los invitados se puede optar por elegir entre diferentes tipos de licor como:
- Cognac
- Brandy
- Pousse café
- Vinos dulces como cosecha tardía: moscatel ,oporto, jerez dulce.
PARA UNA CENA
Para la noche es usual tener una buena variedad de licores y el tipo de momento o celebración será un factor importante al momento de definirlos, pues es según el estilo que elijas que el licor encajará perfecto.
En la noche es común ofrecer licores espirituosos. Estas, son bebidas que adicional al proceso de fermentación, se someten a un proceso de destilación, el cual tiene como resultado la evaporación y recuperación de las sustancias más volátiles. Entre las bebidas más comunes están el ron (caña de azúcar), whisky (cebadas), el vodka (papa), tequila (maguey) y ginebra (cebada). Estos pueden ser tragos largos o cortos, que dependerá del tipo de celebración, si bien es una cena tranquila, una reunión de amigos o una fiesta.
Igual que al almuerzo se pueden seleccionar bebidas para una previa antes del plato fuerte y unos licores diferentes para después de la comida que permitan disfrutar de manera más eufórica la reunión.
Antes:
- Brindis con espumantes semisecos o secos
- Cócteles clásicos con licores blancos y oscuros
- Vinos rosados o tintos jóvenes crianza o reserva
Después:
- Shots espirituosos
- Tragos en las rocas o con mezcladores
Tipos de tragos
Generalmente hay dos tipos de tragos, los largos y los cortos, estos últimos son más conocidos como shots, y son aquellos que se toman de un sólo sorbo contrario a los tragos largos que se disfrutan en un periodo más largo de tiempo.
Para un evento como regla general puedes considerar que una persona se toma un trago largo cada hora o 3 tragos cortos cada hora. Sin embargo, como es de esperarse algunos tomarán un poco más rápido mientras que otros lo harán de forma más lenta.
Por otro lado, los vinos y espumantes son considerados tragos largos en los cálculos y la cerveza dependerá de la región y tipo de celebración.
Iniciemos por conocer cuántos tragos salen de una botella de acuerdo al tipo de licores:
CONTENIDO POR BOTELLAS
BOTELLAS DE VINO:
En el caso de los vinos hay una variación adicional que se da por el tamaño de las copas, recordemos que las copas de vino no se llenan en su totalidad pues se debe procurar solo servir un tercio de la copa para el caso de los tintos, blancos o rosados y en algunos casos se recomienda que para garantizar una baja temperatura se sirva menos cantidad en la copa pero con intervalos más cortos de tiempo.
Lo primero entonces que debemos conocer es cuántas copas salen de una botella estándar de vino equivalente a 750 ml.
Botella de vino tinto y blanco: Contiene 5 COPAS. Se sirve alrededor de 150 ml por copa.
Botella de espumante: Contiene 6 COPAS. Se sirve alrededor de 125 ml por copa. En el caso de los espumantes la copa se sirve 3/4 de altura.
BOTELLAS DE TRAGOS CORTOS:
Tragos Cortos: Son tragos espirituosos que se toman tipo shot y pueden ir acompañados de un pasante como agua o fruta. Algunos tragos cortos comunes que se pueden tomar en un shot son el aguardiente y el tequila.
Las copas de tragos cortos usualmente son de dos tipos:
- Pequeñas: Tienen una capacidad de alrededor de 20 ml y se llenan en su totalidad.
- Dobles: Tienen una capacidad entre los 45 y 50 ml. Se sirve por un poco menos de la mitad de la copa para un trago sencillo y casi llena cuando se hace referencia a un trago doble.
Una botella de tragos cortos contiene 36 tragos que se sirven de 20.5 ml por trago.
BOTELLA DE TRAGOS LARGOS:
Tragos Largos: Son tragos espirituosos que se pueden tomar puros, diluidos en agua, hielo u otro mezclador. Algunos de los tragos largos que pueden disfrutarse son whisky, ron, vodka y ginebra.
Es común servirlos al equivalente de un trago corto doble, lo que significa 41 ml por trago. La cantidad de mezclador será a gusto o de acuerdo a la receta tipo cóctel.
Una botella contiene 18 tragos largos que se sirven de 41 ml por trago.
LA FÓRMULA
Esta fórmula te ayudará a hacer más fácil saber cuánto licor debes tener y calcular el número de botellas necesarias para la celebración:
¿Qué tal esta guía? Estamos seguros que después de esto NUNCA MÁS vivirás un mal momento por un mal cálculo. Bienvenidos a las celebraciones donde siempre hay motivos y traguitos para decir ¡SALUD!
5 comentarios
Excelente ayuda para organizar un evento. Practico y fácil de entender. Gracias
Hola Nancy, que bueno que te fue útil la información. Si necesitas un acompañamiento más personalizado nos encuentras en el chat en línea de nuestra tienda novili.com.co nos encantaría guiarte para que cada detalle salga perfecto. 😉
Muy buen post, sobre todo por la valiosa información que entregan
saludos
Nicolás
Hola buen día, quería pedirles el favor de que me orienten que vino debo usar y a que temperatura para un brindis sobre las 11:00am por la firma de un pacto por la educación con invitados especiales y aliados estratégicos.
También quería preguntarles si a esta hora, debo ofrecer algo adicional.
Muchas gracias
Hola Ana María, para un brindis a esa hora, nuestra sugerencia siempre será los vinos espumantes, aquí puedes ver algunas ideas y opciones: https://novili.com.co/53-lambrusco y https://novili.com.co/42-espumante. Es muy usual acompañar este tipo de evetnos con algunos canapes o pasabocas. ¡Salud!